22 de Agosto 2025
Conacca denuncia opacidad en recursos para la Central de Abasto Miguel Hidalgo
El presidente
de la Confederación Nacional de Centrales de Abasto (Conacca), Arturo Salvador
Fernández Martínez, reveló que se entregaron 15 millones de pesos a
administraciones pasadas con el fin de facilitar la construcción de la Central
de Abasto Miguel Hidalgo, en Zapotlán, aunque reconoció que se desconoce el
destino de esos recursos.
Socios de la
Conacca confirmaron que el pago se realizó a dos gestiones municipales
anteriores para cubrir trámites y permisos relacionados con el proyecto, pero
señalaron que hasta ahora no existe claridad sobre su uso.
Ante estas
declaraciones, la alcaldesa de Zapotlán, Cynthia Arellano Martínez, aclaró que
el dinero no corresponde a la actual administración y que los trámites de la
Central de Abasto fueron gestionados en periodos previos. Aseguró desconocer el
destino de los recursos y enfatizó que, de existir irregularidades, deberán
responder quienes encabezaron esas gestiones.
La presidenta
municipal también precisó que la entrega de una ambulancia durante la
colocación de la primera piedra fue una donación, mientras que el proyecto de
la escuela anunciada en el mismo acto aún se encuentra en etapa de análisis.
Subrayó que los trámites actuales relacionados con la Central de Abasto se han
realizado conforme a la normativa.
Respecto al
Polo de Bienestar, Arellano indicó que todavía no se han definido incentivos
fiscales y que será el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos
Henkel Escorza, quien presente los detalles. Añadió que el municipio está
dispuesto a facilitar trámites e incentivos para la inversión.
En cuanto a
licencias y uso de suelo, la alcaldesa señaló que no se han recibido
solicitudes formales de las empresas interesadas, aunque adelantó que se
trabaja en la Ley de Ingresos 2026 y en posibles ajustes normativos junto con
el Congreso de Hidalgo.
La Central de
Abasto Miguel Hidalgo sigue proyectándose como un polo estratégico de
desarrollo para la región, aunque las dudas sobre el manejo de los 15 millones
de pesos entregados en administraciones pasadas mantienen abierto el debate en
torno a su implementación.
0 Comentarios