Sheinbaum pide corresponsabilidad bilateral para combatir tráfico de combustibles entre México y EE.UU.

 

Ciudad de México

03 de Julio 2025

Sheinbaum pide corresponsabilidad bilateral para combatir tráfico de combustibles entre México y EE.UU.

Sheinbaum pide corresponsabilidad bilateral para combatir tráfico de combustibles entre México y EE.UU.

Ciudad de México. Tras la reciente advertencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) alertó sobre el control de rutas de combustible robado por parte de grupos criminales mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya se llevan a cabo operativos en territorio nacional y que las investigaciones deben desarrollarse de manera conjunta entre ambos países.

“Se están haciendo operativos diversos. Estos generan mucha información, tanto sobre combustible ilegal que entra por las fronteras como de otras formas de extracción”, indicó la mandataria desde Palacio Nacional. Señaló que el llamado huachicol ha evolucionado, y ya no se limita a las perforaciones de ductos, aunque destacó que esta práctica disminuyó considerablemente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum reiteró que el combate al robo y tráfico de combustibles debe formar parte de una agenda bilateral basada en la coordinación, la transparencia y la corresponsabilidad. “Cuando viene de Estados Unidos a México este combustible, pues obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”, subrayó, recordando que incluso autoridades estadounidenses han identificado a personas implicadas en ambos lados de la frontera.

Consultada sobre la denuncia de FinCEN de que también hay tráfico de combustibles ilegales desde México hacia Estados Unidos, Sheinbaum enfatizó que el fenómeno debe investigarse de manera integral. “No se puede hablar de que solo existe en México, porque ¿quién lo vende en Estados Unidos? ¿Quién lava el dinero allá?”, cuestionó.

La presidenta hizo un llamado a Estados Unidos a actuar con responsabilidad dentro de su propio territorio, como ya lo ha expresado en el tema del narcotráfico. “Ellos no solamente deben mirar hacia México. También estamos esperando detenciones del otro lado”, declaró, destacando que la colaboración debe darse bajo el respeto mutuo a la soberanía.

“Así como no queremos que llegue la droga a nuestros jóvenes, tampoco queremos que llegue a los jóvenes de Estados Unidos. Pero también queremos que pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, concluyó.

Publicar un comentario

0 Comentarios