03 de Julio 2025
Sheinbaum
califica de ilógico el cierre de frontera de EE. UU. por caso de gusano
barrenador en Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó
este viernes como carente de lógica la decisión del gobierno de Estados Unidos
de cerrar su frontera norte a la exportación de ganado en pie proveniente de
México, luego de detectarse un caso de gusano barrenador en el estado de
Veracruz, a más de dos mil kilómetros de Sonora, una de las entidades más
afectadas por la medida.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional,
Sheinbaum afirmó que su administración está tomando todas las medidas técnicas
y científicas necesarias para contener y erradicar la plaga. “Se está haciendo
todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador
pueda avanzar hacia el norte. Todo lo que dicta la ciencia para poder
contenerlo se está haciendo”, aseguró.
La presidenta adelantó que, durante su próxima visita a
Sonora para inaugurar un hospital, se reunirá con el gobernador Alfonso Durazo
para evaluar las afectaciones económicas provocadas por la decisión
estadounidense, particularmente en ese estado con fuerte vocación ganadera.
Sheinbaum subrayó la incongruencia de cerrar la frontera en
el norte por un caso detectado en el sur del país. “Se encontró un ejemplar con
gusano barrenador en Veracruz y se decide cerrar en Sonora, que está a dos mil
trescientos kilómetros. Por eso decimos: no tiene lógica”, enfatizó.
También informó que el titular de la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ya se encuentra en diálogo con
productores ganaderos y que el objetivo central es lograr la pronta reapertura
de la frontera para la exportación pecuaria.
Finalmente, la presidenta reiteró que los equipos técnicos de
ambos países están trabajando de forma coordinada para resolver la situación,
pero insistió en que las decisiones deben tomarse con base en criterios
científicos, no políticos.
0 Comentarios