Madres buscan en Hidalgo y otros estados a sus desaparecidos

 

Ciudad de México

24 de Abril 2025

Madres buscan en Hidalgo y otros estados a sus desaparecidos

 


 

Sin respaldo oficial, madres buscadoras enfrentan riesgos para hallar a sus hijos desaparecidos Sin apoyo del gobierno y con herramientas básicas, muchas veces solo sus propias manos, las madres buscadoras arriesgan su vida explorando cerros y terrenos difíciles en busca de cualquier indicio que las acerque a sus seres queridos desaparecidos.

Una de ellas es Gregoria, madre de Gustavo Alberto de la Cruz Ortiz, quien desapareció el 21 de marzo de 2007 tras salir rumbo a su secundaria en Pachuca. Desde entonces, su familia ha intentado localizarlo sin éxito.

Hoy, 18 años después, Gregoria mantiene viva la esperanza de reencontrarse con su hijo, quien actualmente tendría 30 años. Desde aquella trágica fecha, Gregoria se unió al colectivo Madres Buscando a sus Hijos, y ha recorrido diversos municipios de Hidalgo, incluyendo Pachuca, buscando pistas en lugares tan extremos como tiros de mina y montañas, pero sin obtener respuestas claras.

Aunque el caso fue asumido por la Fiscalía General de la República (FGR) y también está registrado en la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, no ha habido avances significativos. Gregoria expresó su desconfianza hacia las autoridades por la falta de resultados. Su búsqueda no se limita a Hidalgo.

Ha viajado a estados como Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guadalajara y Monterrey, todo con recursos propios, en una lucha incansable por encontrar a su hijo. A pesar de contar con acompañamiento oficial en algunos recorridos, Gregoria reconoce los riesgos de esta labor: mordeduras de animales, accidentes en terrenos irregulares e incluso agresiones. Recordó un caso en Morelos, donde fue atacada a balazos junto con otras madres durante una jornada de búsqueda.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios