Ciudad de
México
25 de
septiembre 2024
Mortalidad
materna en América Latina y el Caribe: lecciones para México
Reflejada la mortalidad
materna en la incapacidad de los sistemas de salud en todas las sociedades esto
es un conjunto para asegurar el derecho que tenemos a la atención a nuestra
salud de todos los ciudadanos.
La mortalidad materna aun
sigue siendo un problema grave a pesar de los nuevos avances que hemos tenido
durante las décadas recientemente, esto sucede en América Latina y el Caribe.
Otros países han registrado
muchas mejoras significativas y en México se presentan desafíos constantes por
la pandemia que se originó del COVID-19 y hasta estas fechas representa una
amenaza de los logros obtenidos.
Este panorama requiere un
enfoque más innovador y equitativo en las políticas de salud. Un estudio
reciente liderado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de
México y el Instituto Nacional de Salud Pública (https://equityhealthj.biomedcentral.com/articles/10.1186/
s12939-024-02100-y) discute sobre esto y ofrece una visión integral de
los progresos y desigualdades en la región.
Chile y Costa Rica lograron
reducciones relevantes sobre la Mortalidad Materna, esto desde que
implementaron los Objetivos del Milenio 2000 y gracias al aumento del gasto
público en salud y para mejor la calidad de los servicios de este.
Los que han seguido sus pasos
son el Salvador y Perú. Los avances tienen mayor cobertura de atención durante
el parto por profesionales realmente capacitados.
No obstante, el progreso no es
el mismo, países como Haití, la mortalidad materna sigue siendo preocupante y
alarmante. Por más avances que ha tenido, Haití enfrenta una crisis política
crónica y la falta de recursos en el tema de salud es grave y es lo que frena a
mejores atenciones materna y el acceso y la calidad de los servicios de salud
varían considerablemente.
Pese que tenemos personal
capacitado no garantiza la mortalidad materna, además del aumento de recursos,
se requiere de estrategias más efectivas y focalizadas para abordar las causas
subyacentes de la mortalidad materna. La inversión en salud debe ir acompañada
de una asignación adecuada y de la implementación eficaz de políticas adaptadas
a las necesidades específicas de cada comunidad.
Aquí en México tenemos una
cuenta que saldar en lo que respecta a la disminución sostenible de la
mortalidad materna. Para esto requerimos compromiso institucional con mayor
perspectiva innovadora e integral que incluya el aumento de recursos y con
mayor accesibilidad a los servicios de salud.
0 Comentarios