Ciudad de México
23 de septiembre 2024
Economía de México ‘toma un
respiro’ y crece más de lo esperado en julio: ¿De cuánto fue el dato?
Según
el Indicador Global de la Actividad Económica, una especie de PIB mensual del
Inegi, la economía mexicana creció 2% a tasa anual.
En
México la economía mando unas poderosas señales de resiliencia al inicio de la
segunda mitad de este año un 2% creció a tasa anual en julio, un repunte desde
1.3 % observador en junio, así lo reporto el instituto Nacional de Estadística
y Geografía el 23 de septiembre.
El
que se vio favorecido por mejores condiciones climáticas fue el sector
primario, el más volátil. Se espera que la actividad tanto como en la industria
mantengan la racha y su ritmo en estos últimos meses.
De
acuerdo con el Indicador
Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi, por sector de actividad económica, las primarias
(ligadas al campo) repuntaron
12.5 por ciento anual en julio, su primer avance luego de tres meses con caídas
anuales.
Las
actividades secundarias o de la industria tuvieron un avance de 0.6 por
ciento anual en julio y si bien se aceleró desde 0.4 por ciento del mes previo,
ya ligó cuatro meses con incrementos por debajo del 1 por ciento.
En
tanto, las actividades terciarias que incluye a los servicios y
el comercio aumentaron
2.2 por ciento anual en julio, mejor al 1.9 por ciento anual de junio.
0 Comentarios