Órganos autónomos: qué son y qué implica la reforma para desaparecerlos

 

Ciudad de México

30 de agosto de 2024


Órganos autónomos: qué son y qué implica la reforma para desaparecerlos



El presiente Andrés Manuel López Obrador ante la propuesta ha avanzado en el congreso mexicano, después de las criticas duras sobre desaparecer las instituciones autónomas supondrían una regresión democrática.


Esta es una de las propuestas más controversiales y cuestionadas de AMLO, al querer desaparecer los Órganos autónomos en México, antes de terminar su sexenio, Andrés Manuel López Obrador realizo una propuesta con el fin de que el recorte millonario de presupuesto se destine a costear el reparto de pensiones y diferentes programas sociales que incita y ha sido un sello que se distingue durante su administración. No obstante, para la oposición y especialistas, esta propuesta podría significar una regresión democrática, ahora bien, esto puede abrir puesta a un mayor control político sobre áreas que requieren transparencia, neutralidad y autonomía, como por ejemplo el acceso a la información y exigencia de transparencia al gobierno.

El pasado 23 de agosto, la reforma propuesta por el presidente AMLO tuvo el primer avance en el Congreso mexicano, al ser aprobada por la comisión de puntos constitucionales d la cámara de diputados. El próximo paso es que sea enviada al pleno para su revisión y votación. Todo parece indicar que favorece al oficialismo, porque morena y partidos aliados, alcanzan y superan la mayoría calificada que se requiere para hacer las reformas a la constitución que AMLO lo llamo plan C, que engloba la desaparición de órganos autónomos, la reforma judicial y electoral.

Publicar un comentario

0 Comentarios