Verificación vehicular Hidalgo 2023 "No existirán multas ni sanciones si cumples con estos requisitos" SEMARNATH

 

Otorgaron una prorroga en las fechas de reemplacamiento, Pero... ¿Cómo queda la verificación en Hidalgo?


Lo primero que debes saber, es que si tienes tu verificación correspondiente al segundo semestre del 2021 y/o primer semestre del 2023, no existirá multa o sanción alguna. 


Verificación vehicular Hidalgo
Fuente:   Red Social Facebook Semarnath Hidalgo, 2023.  


La fecha limite para el trámite de cambio de placas en Hidalgo se extendió hasta el 31 de julio de 2023. Ahora bien, surge la interrogante acerca de la situación de la verificación de vehículos. Aquí te informaremos sobre lo que se conoce hasta ahora. El gobierno de Hidalgo anunció el viernes 23 de junio la extensión de un mes más del programa de cambio de placas 2023 "Dale marcha a la transformación". Por lo tanto, los usuarios tienen hasta el 31 de julio para realizar el canje de sus placas. Según el gobierno estatal, hasta ahora más de 367 mil vehículos han completado el trámite, generando una recaudación de 730 millones de pesos.

Tras esta prórroga otorgada por el gobierno de Hidalgo a los conductores, surge la pregunta sobre la situación de la Verificación Vehicular en la entidad para este año. Coincidiendo con el vencimiento del proceso de cambio de placas en su modalidad voluntaria el 30 de junio próximo.


En otras palabras, a partir del 1 de julio de 2023, en Hidalgo comenzará la verificación vehicular de forma obligatoria. Los conductores tendrán solamente esta semana para someterse a la verificación o enfrentar las correspondientes multas. Hasta ahora, no se ha anunciado ninguna modificación en el decreto publicado por el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) que establece las condiciones para la verificación voluntaria en la entidad.


Según el decreto, los conductores tienen hasta la primera mitad de este año 2023 (fecha límite: 30 de junio) para realizar la verificación después de renovar sus placas de circulación. Es importante destacar que actualmente hay 611,256 vehículos registrados circulando en la entidad, por lo que es fundamental cumplir con la verificación vehicular para regular las emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente.


Recientemente se anunció la extensión del proceso de cambio de placas, por lo que aún se espera que se realicen modificaciones en los próximos días al decreto publicado en el POEH en relación a la verificación vehicular en Hidalgo. Es necesario saber si también se extenderá el período o si se volverá obligatorio a partir del 1 de julio de 2023. Esta situación podría requerir que los conductores gestionen sus nuevas placas y realicen la verificación al mismo tiempo para evitar multas.


Es importante recordar que la verificación voluntaria se implementó en Hidalgo después del cierre de los centros de verificación debido a irregularidades, además de los retrasos provocados por la pandemia y la homologación del sistema. Para mantenerte informado sobre el proceso de verificación, puedes seguir las redes sociales del gobierno de Hidalgo o visitar el sitio de verificación en Hidalgo haciendo clic aquí


¿Qué necesito para verificar mi vehículo en Hidalgo?

  • Contar con un vehículo con placas de Hidalgo
  • Contar con el documento de la última verificación o comprobante de pago sellado
  • Contar con tarjeta de circulación vigente
  • Es importante llevar al menos una copia de la última papeleta de verificación así como una copia de la tarjeta de circulación.


¿Cómo y cuánto pago por la verificación en Hidalgo?

Las tarifas de verificación son las siguientes:

·        Holograma 1: 355 pesos, Tercera edad: $246 pesos
·        Holograma 2: 352 pesos, Tercera edad: 246 pesos
·        Holograma 0: 507 pesos, Tercera edad: No aplica
·        Holograma 00: 1,014 pesos, Tercera edad: No aplica
·        La mayoría de los verificentros aceptan pagos en efectivo y con tarjetas bancarias, sin embargo, es importante confirmar dichos métodos de pago previamente.

 

¿Dónde puedo llevar mi auto a verificar? 

       Ubicación de los Verificentros en Hidalgo

  • 04 Pachuca: Bulevar Valle de San Javier 145, Fraccionamiento Real del Valle, Pachuca de Soto
  • 09 Reforma Mineral: Avenida Universidad 505, Colonia CEUNI, Reforma Mineral
  • 13 Ixmiquilpan: Carretera México-Laredo Km. 165, Ixmiquilpan
  • 17 Apan: Morelos Poniente 93, Apan
  • 20 Tlahuelilpan: Sergio Butrón Casas SN, Colonia Cuauhtémoc, Tlahuelilpan
  • 21 Tepeji: Antigua Carretera México-Querétaro Km. 2.5, Colonia San Mateo, Tepeji del Rio de Ocampo
  • 28 Pachuca: Boulevard Colosio 4600, Colonia El Palmar, Pachuca de Soto
  • 29 Cuautepec: Morelos 110, Colonia Centro, Cuautepec de Hinojosa
  • 34 Tulancingo: Circuito Chapultepec, Colonia Paraíso, Tulancingo de Bravo
  • 38 Pachuca: Calle Uno esquina con Prolongación Reforma Agraria, Colonia Javier Rojo Gómez, Pachuca de Soto
  • 45 Pachuca: San Javier 6, Colonia San Antonio el Desmonte, Pachuca de Soto
  • 63 Tulancingo: Javier Rojo Gómez SN, Colonia Jaltepec, Tulancingo de Bravo

Verificentros 2023

Para verificares necesario primero reemplacar

Antes de realizar la verificación, es necesario llevar a cabo el trámite de reemplacamiento.

Según el decreto publicado el 31 de enero, los conductores que deseen verificar sus vehículos en Hidalgo deben primero realizar el pago y el proceso de cambio de placas. De lo contrario, no podrán recibir atención en los centros de verificación. El decreto establece los criterios para la operación de los verificentros, unidades de verificación vehicular y unidades de inspección vehicular.

El documento otorga una extensión de validez para la operación de las Unidades de Verificación Vehicular habilitadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) hasta el 30 de junio de 2023. Sin embargo, esta fecha podría modificarse debido a la prórroga del proceso de reemplacamiento, que se extiende hasta el 31 de julio. 

 

Reemplacamiento Hidalgo 2023

Lo que debes saber del Reemplacamiento Hidalgo 2023


Los conductores en Hidalgo tienen hasta el 31 de julio para llevar a cabo el proceso de cambio de placas o recoger las nuevas placas, en caso de haber realizado el trámite en línea. Tienen la opción de realizar el trámite en el Macrocentro o en una de las 13 oficinas de Hidalgo Pagos ubicadas en todo el estado. Es importante destacar que durante el mes adicional, se mantendrá el mismo costo, se permitirá el pago con tarjeta a plazos sin intereses, se congelará el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no se cobrará el impuesto a la tenencia 2023 a los vehículos que porten placas de Hidalgo. 


 

Derecho Vehicular Hidalgo 2023


No se otorgarán los beneficios adicionales durante el período de extensión. Estos beneficios incluyen un seguro vehicular por daños a terceros de hasta 150 mil pesos, un descuento del 10% en el pago del agua a Caasim en caso de pago anticipado o del mes corriente (siempre que no existan deudas) y un descuento del 10% en la expedición de licencias de conducir. Estos beneficios solo se obtuvieron para aquellos que realizaron el pago antes del 30 de junio.

El 100% de los fondos recaudados a través del programa "Dale marcha a la transformación" se destinará a proyectos de obras públicas prioritarias en los 84 municipios.

COSTOS PARA REEMPLACAMIENTO

Si eres contribuyente que va al corriente con sus pagos, tienes la ventaja que puedes realizar el trámite de reemplacamiento a través del servicio en línea click aquí y pagar con precios especiales:

  • 1,386 pesos por automóvil particular
  • 904 pesos automóvil con placas para personas con discapacidad
  • 1,540 pesos transporte público
  • 1,193 pesos motocicletas y remolques
Costo de reemplacamiento en Hidalgo 2023

Publicar un comentario

0 Comentarios