Parque fotovoltaico en Singuilucan ocupará tierras “infértiles”, asegura Carlos Henkel

 

Ciudad de México

06 de Agosto 2025

Parque fotovoltaico en Singuilucan ocupará tierras “infértiles”, asegura Carlos Henkel

Parque fotovoltaico en Singuilucan ocupará tierras “infértiles”, asegura Carlos Henkel

El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, afirmó que el 90 por ciento del parque fotovoltaico proyectado se desarrollará en el municipio de Singuilucan, y aseguró que las tierras destinadas a este proyecto son “infértiles” y actualmente no tienen uso agrícola.

“Ya presentamos toda la evidencia de que en estas tierras no existe hoy ningún tipo de cultivo ni planta endémica en aprovechamiento. Son tierras que llevan muchos años infértiles y que no se han trabajado”, expresó el funcionario.

Lo anterior surge en respuesta al rechazo manifestado por colectivos, campesinos y productores de aguamiel y pulque de Epazoyucan, quienes han exigido la cancelación del proyecto por presuntos impactos ambientales y la falta de consulta previa. Al respecto, Henkel señaló que hasta el momento no ha habido un acercamiento formal con los grupos inconformes. “No nos han presentado sus argumentos”, dijo, aunque aseguró que existe disposición al diálogo.

Agregó que ya trabajan con la empresa desarrolladora en programas sociales, de sensibilización y de beneficios regionales, entre ellos la tecnificación del campo.

El proyecto contempla una inversión de 5 mil 600 millones de pesos y ocupará poco más de 700 hectáreas, la mayoría en Singuilucan. Henkel explicó que el desarrollo fue retomado luego de haber estado detenido durante la pandemia por falta de financiamiento, y que actualmente ya cuenta con todos los permisos federales.

También destacó que, en colaboración con la UNAM, se están realizando las primeras capacitaciones técnicas para el personal que será requerido durante la construcción y operación del parque.

Como parte del esquema de atracción para la empresa, detalló que se han planteado incentivos fiscales estatales y municipales, como reducciones en el impuesto sobre la nómina, licencias de funcionamiento y construcción, así como programas de capacitación laboral.

Finalmente, Henkel adelantó que antes de concluir el mes se hará un anuncio oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, donde se darán a conocer los detalles de los incentivos federales, estatales y municipales.

Pese a las declaraciones oficiales, colectivos como El Maguey y La Casa de Todos, así como campesinos y tlachiqueros de Epazoyucan, mantienen su rechazo al parque solar, argumentando posibles afectaciones ambientales y la falta de consulta a las comunidades.

 

 

 

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios