Municipio de Mineral de la Reforma requiere hasta 800 millones de pesos para sistema de drenes.

 

Ciudad de México

04 de Junio 2025

Municipio de Mineral de la Reforma requiere hasta 800 millones de pesos para sistema de drenes.


Municipio de Mineral de la Reforma requiere hasta 800 millones de pesos para sistema de drenes.

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, informó que el municipio necesita una inversión estimada entre 700 y 800 millones de pesos para la construcción de múltiples drenes pluviales en diferentes zonas, con el objetivo de mitigar las constantes inundaciones que se presentan durante la temporada de lluvias.

Medécigo Rubio detalló que, como parte de los esfuerzos actuales, ya se anunció una inversión inicial de 22 millones de pesos para la construcción de un dren pluvial en la colonia Chavarría, obra que según dijo contribuirá significativamente a despresurizar esa zona. Sin embargo, enfatizó que será necesario conectarlo con la zona de San Fernando y, posteriormente, desarrollar otro dren que alivie aún más esa región, lo cual representa una inversión considerable.

“Tenemos que conectar Chavarría con San Fernando, y de ahí sacar otro dren que permita despresurizar toda esa zona. En total, estaríamos hablando de entre 700 y 800 millones de pesos para todo el sistema”, explicó el edil.

El alcalde también mencionó que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ya cuenta con la cartera completa de proyectos presentados por su administración. Agradeció la disposición del mandatario estatal y mencionó que actualmente se está en proceso de análisis de cada uno de los proyectos con el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible. “Todos los proyectos son urgentes, pero también debe hacerse una programación adecuada”, agregó.

Sobre los proyectos prioritarios, Medécigo Rubio señaló que el dren de la colonia Chavarría es el más importante y que las obras ya comenzaron. Posteriormente, se priorizarán las conexiones con San Fernando y la zona de Carboneras, donde también se presentan severos colapsos durante las lluvias.

El alcalde subrayó que no solo el fraccionamiento Los Tuzos se ve afectado por las inundaciones, sino que gran parte del municipio sufre afectaciones similares. Por ello, se trabaja en una red de conexión de drenes que permita una solución integral.

En relación con las acciones para atender a las personas afectadas por la más reciente inundación en Los Tuzos —ocurrida la noche del lunes 2 de junio—, el presidente municipal mencionó que sostuvo una reunión con el gobernador y con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna. Este último, aseguró, manifestó su disposición para gestionar recursos federales a través de diversos fondos, aunque no se especificaron montos ni tipos de apoyo.

El miércoles 4 de junio se inició la fase de recuperación con labores de limpieza en las calles del fraccionamiento afectado. Medécigo Rubio también indicó que algunos habitantes presentaron problemas de salud tras la contingencia, incluyendo crisis nerviosas, infecciones oculares y respiratorias, así como resfriados. Sin embargo, precisó que no se han registrado casos graves.

 

Municipio de Mineral de la Reforma requiere hasta 800 millones de pesos para sistema de drenes.

Publicar un comentario

0 Comentarios