Día del Niño: Una fecha para celebrar, pero también para reflexionar sobre el maltrato infantil .

 

Ciudad de México

1 de Mayo 2025

  

Día del Niño: Una fecha para celebrar, pero también para reflexionar sobre el maltrato infantil.




El 30 de abril, Día del Niño, no solo representa una oportunidad para celebrar a la infancia, sino también para visibilizar los casos de violencia que aún sufren muchos menores en México. Uno de estos casos estremecedores fue el de una niña de cuatro años que falleció en 2023 en Pachuca, Hidalgo, víctima de presunto maltrato a manos de su madrastra.

La tragedia ocurrió el 20 de mayo de ese año, cuando la menor fue llevada de urgencia a la Clínica 36 del IMSS. Su madrastra explicó que la pequeña se había caído de la cama y golpeado la cabeza. Sin embargo, los médicos detectaron múltiples signos de violencia en su cuerpo: lesiones en la cabeza, extremidades y zona pélvica. A pesar de los esfuerzos médicos por reanimarla durante 40 minutos, la niña murió. El diagnóstico: maltrato infantil.

Vecinos habían sido testigos del abuso que la menor sufría con frecuencia. Relataron que la mujer la golpeaba con una hebilla de cinturón, la obligaba a bañarse con agua fría en el lavadero y la hacía lavar su propia ropa. Escucharla llorar todos los días se volvió algo común en la zona. Una vecina, al confrontar a la mujer por su conducta, recibió como respuesta que ella misma había crecido bajo violencia y no conocía otra forma de criar.

La niña, nacida el 9 de mayo de 2019, era hija de un militar de 21 años y una adolescente de 15. Tras la separación de sus padres, quedó bajo la custodia del padre, quien inició una nueva relación. Desde diciembre de 2021, la nueva pareja asumió el cuidado de la niña mientras el padre cumplía con sus funciones militares en otro estado, viendo a su hija solo en ocasiones o por videollamada.

El historial de lesiones era evidente. En una ocasión, una vecina notó una herida abierta en la frente de la menor. En otra, su ojo izquierdo estaba morado. A pesar de las señales, nada impidió que el abuso continuara.

La autopsia reveló un panorama devastador. El cuerpo presentaba múltiples cicatrices, hematomas, y contusiones internas. Se confirmó que la causa de muerte fue una laceración en el hígado provocada por un fuerte golpe en el abdomen. Además, se encontraron evidencias de abuso sexual. El informe forense descartó por completo la versión de la caída de la cama como causa del fallecimiento.

El padre se enteró de la muerte de su hija por una llamada telefónica. En estado de conmoción, viajó de inmediato a Pachuca. Junto a la madre biológica de la menor, reconoció el cuerpo en el Servicio Médico Forense, donde les confirmaron la gravedad de los daños sufridos por la niña.

Este caso, como muchos otros, es un llamado urgente a no guardar silencio ante el maltrato infantil. En fechas como el Día del Niño, más allá de los festejos, se debe recordar que proteger sus derechos y su integridad es una responsabilidad compartida.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios