Ciudad de México
14 de marzo 2025
HORROR EN TEUCHITLÁN DESCUBREN PRESUNTO “CAMPO DE EXTERMINIO”
El terrible hallazgo de las fosas clandestinas y
de los crematorios ha desatado indignación en todo México. Autoridades han
encontrado restos óseos y cientos de pertenencias lo que apunta a una posible
zona de exterminio ligada al crimen organizado.
A pesar de la gravedad del caso, la Fiscalía de
Jalisco ha descartado la existencia de crematorios clandestinos, pero confirmó
que el rancho funcionaba como centro de entrenamiento criminal, con
habitaciones, bodegas, cocina y un área de adiestramiento táctico.
De acuerdo con la información oficial, el
listado incluye ropa, mochilas, artículos de higiene personal y objetos que
podrían pertenecer a personas desaparecidas.
El catálogo presentado por la fiscalía en
Personas Desaparecidas enumera 492 evidencias, entre las que destacan:
140 pantalones de distintas marcas y tallas
146 mochilas de diversos colores
109 playeras
12 vestidos, 12 camisas y 3 faldas
4 bolsos, 16 bóxer, 2 pareos, 7 shorts y 2
suéteres
México sigue enfrentando una grave crisis de
desapariciones vinculada al contexto de violencia e inseguridad que se ha
acrecentado en el país en las últimas décadas, como lo demuestra el hecho de
que en México desaparezcan 30 personas diariamente, de acuerdo con los datos
del propio gobierno.
El caso ha reavivado el debate sobre las cifras de desapariciones en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) denunció que el gobierno oculta información y que las desapariciones han aumentado un 40%. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los datos de la CEM son incorrectos y que la Secretaría de Gobernación trabajará para aclarar la información.
0 Comentarios