¿Tienes varices? Te decimos como tratarlas

 

¿Las varices? Una preocupación en la mayoría de las mujeres en México

 

Varices ejercicios


Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se desarrollan principalmente en las piernas. Ocurren cuando las válvulas que normalmente ayudan a que la sangre fluya desde las piernas de regreso al corazón no funcionan correctamente, lo que provoca una acumulación de sangre en las venas. Esta acumulación de sangre hace que las venas se ensanchen y se vuelvan visibles en la superficie de la piel, creando las características venas varicosas.

Las varices pueden presentarse de forma leve y ser simplemente una preocupación estética, o pueden causar síntomas más graves y molestos. Algunos de los síntomas comunes de las varices incluyen

  • Venas visibles y abultadas en las piernas.
  • Sensación de pesadez o cansancio en las piernas, especialmente después de estar de pie o sentado por mucho tiempo.
  •  Hinchazón en las piernas y tobillos
  • Dolor o molestias en las piernas.
  •  Comezón alrededor de las venas varicosas.
  •  Calambres musculares en las piernas.
  •  Cambios en la piel de las piernas, como enrojecimiento o sequedad.

 

Factores de riesgo para desarrollar varices incluyen:

  • Historial familiar de varices
  • Historial familiar de varices.
  • Edad avanzada.
  • Sexo femenino.
  • Embarazo.
  • Obesidad.
  • Estilo de vida sedentario.
  • Trabajos que requieren estar de pie o sentado por largos períodos.

El diagnóstico de varices generalmente se realiza mediante un examen físico y la evaluación de los síntomas. En algunos casos, se pueden utilizar pruebas adicionales, como un ultrasonido Doppler, para evaluar el flujo sanguíneo en las venas y determinar la gravedad de las varices.

El tratamiento de las varices depende de la gravedad de los síntomas y puede incluir medidas conservadoras como cambios en el estilo de vida, uso de medias de compresión para ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y aliviar los síntomas, y elevación de las piernas para reducir la hinchazón. En casos más graves o cuando los síntomas no mejoran con medidas conservadoras, pueden considerarse opciones de tratamiento médico o procedimientos para eliminar o cerrar las venas afectadas, como escleroterapia, ablación con láser, flebectomía o cirugía de venas.

Es importante destacar que, aunque las varices pueden ser molestas y antiestéticas, en la mayoría de los casos no representan un problema grave para la salud. Sin embargo, si experimentas síntomas preocupantes o cambios en la apariencia de tus piernas, es recomendable que consultes a un médico para obtener una evaluación y recomendaciones de tratamiento adecuadas.

 

¿Son peligrosas las varices?


En la mayoría de los casos, las varices no son peligrosas y no representan un riesgo grave para la salud. Son más bien una preocupación estética y pueden causar síntomas molestos, como pesadez en las piernas, hinchazón y calambres, pero generalmente no causan problemas de salud graves.

Sin embargo, en algunos casos, las varices pueden estar asociadas con complicaciones más serias, especialmente si no se tratan adecuadamente. Algunas de las complicaciones potenciales de las varices incluyen:

Úlceras varicosas: Pueden formarse úlceras en la piel alrededor de las varices, especialmente en las piernas, debido a la acumulación de sangre y la presión en las venas afectadas.


Tromboflebitis: Es la inflamación de una vena debido a la formación de un coágulo de sangre en su interior. Si el coágulo se forma en una vena varicosa, se denomina tromboflebitis varicosa.

Sangrado: En casos raros, las varices pueden sangrar si la piel sobre ellas se lesiona o se rompe.

Síndrome postflebítico: Es una complicación crónica que puede ocurrir después de un episodio de trombosis venosa profunda (TVP) o tromboflebitis. Puede causar dolor, hinchazón y cambios en la piel de las piernas.

El riesgo de complicaciones graves debido a las varices es bajo, especialmente si se toman medidas para prevenir su progresión y se manejan adecuadamente. Si bien las varices pueden ser molestas, existen varias opciones de tratamiento disponibles, desde medidas conservadoras como cambios en el estilo de vida y el uso de medias de compresión hasta procedimientos médicos y quirúrgicos para eliminar o cerrar las venas afectadas.

Es importante que si experimentas síntomas preocupantes o notas cambios en la apariencia de tus piernas debido a las varices, consultes a un médico para obtener una evaluación adecuada y recibir recomendaciones de tratamiento apropiadas. Si bien la mayoría de las varices no son peligrosas, es fundamental buscar atención médica si se presentan complicaciones o síntomas que generen preocupación.

 

EJERCICIOS QUE TE AYUDARÁN A DISMINUIRLAS


Existen ejercicios que te ayudaran a disminuir esas molestas varices que tanta preocupación causan en la población mexicana, principalmente en el sexo femenino. 

En el siguiente video, de la mano de un fisioterapeuta, te ayudará a conocer los ejercicios que puedes realizar en casa para ayudarte con esta condición.

 



Bibliografía:

 

Mayo Clinic. Varicose veins. Consultado en septiembre de 2021. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/varicose-veins/symptoms-causes/syc-20350643

National Heart, Lung, and Blood Institute. Varicose veins. Consultado en septiembre de 2021. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/varicose-veins






Publicar un comentario

0 Comentarios